lunes, 4 de junio de 2012

Diversidad de Especies.

Diversidad de Especies.






Por diversidad de especies se entiende la variedad de especies existentes en una región. Esa diversidad puede medirse de muchas maneras, y los científicos no se han puesto de acuerdo sobre cuál es el mejor método. El número de especies de una región--su "riqueza" en especies--es una medida que a menudo se utiliza, pero una medida más precisa, la "diversidad taxonómica" tiene en cuenta la estrecha relación existente entre unas especies y otras.
Por ejemplo: una isla en que hay dos especies de pájaros y una especie de lagartos tiene mayor diversidad taxonómica que una isla en que hay tres especies de pájaros pero ninguna de lagartos. Por lo tanto, aun cuando haya más especies de escarabajos terrestres que de todas las otras especies combinadas, ellos no influyen sobre la diversidad de las especies, porque están relacionados muy estrechamente. Análogamente, es mucho mayor el número de las especies que viven en tierra que las que viven en el mar, pero las especies terrestres están más estrechamente vinculadas entre sí que las especies océanicas, por lo cual la diversidad es mayor en los ecosistemas marítimos que lo que sugeriría una cuenta estricta de las especies.

Diversidad genética.

Diversidad Genética.

Por diversidad genética se entiende la variación de los genes dentro de especies. Esto abarca poblaciones determinadas de las misma especie (como los miles de variedades tradicionales de arroz de la India) o la variación genética de una población (que es muy elevada entre los rinocerontes de la India, por ejemplo, y muy escasa entre los chitas). Hasta hace poco, las medidas de la diversidad genética se aplicaban principalmente a las especies y poblaciones domesticadas conservadas en zoológicos o jardines botánicos, pero las técnicas se aplican cada vez más a las especies silvestres.

Diversidad Marina y Terrestre

Diversidad marina.


La vida apareció en el océano hace unos 3800 Millones de años. Los principales grupos de marinos son las esponjas, loscnidarios, los gusanos, los moluscos, los equinodermos, loscrustáceos, los peces, los reptiles y los mamíferos.

Diversidad terrestre.

La biodiversidad (diversidad biologica terrestre) es la totalidad de los genes, las especies y los ecosistemas de una región. La riqueza actual de la vida de la Tierra es el producto de cientos de millones de años de evolución histórica. A lo largo del tiempo, surgieron culturas humanas que se adaptaron al entorno local, descubriendo, usando y modificando recursos bióticos locales.

lunes, 28 de mayo de 2012

Introducción al tema

BIENVENIDA

Bienvenidos a este sitio web espero que le guste este sitio los esperamos que esten pronto con nosotros los eperamos.


¿Qué es la biodiversidad?

La biodiversidad se define como la variabilidad de genes, especies y ecosistemas presentes en un espacio determinado.

Por ejemplo, las aves no son todas iguales sino que, así como tu eres diferente a todos los demás chicos, entre ellas también hay cosas que cambian y que están vinculadas principalmente a sus genes.

De la misma forma, en nuestro planeta no todos los organismos vivos son iguales. Y los ecosistemas, que ya aprendimos anteriormente, son muy diversos. Hay bosques, selvas,desiertos, etc.